El 21de mayo dos grupos de niñs del CP Padre Nicolás Albuerne reciben la invitación de su Ayuntamiento por medio de su alcaldesa de ayudar en la mejora de las condiciones sociales del concejo.
De las ideas surgidas en el taller salen 3 vídeos

Y surge un grupo que comienza a reunirse para organizar la primera acción que consensuan, una Yinkana familiar dentro del III Festival Saludriano.

Posteriormente, gracias a esta experiencia, el grupo se ha asentado como parte del proceso Saludriano y colabora activamente en la organización de los SaludrianoLate
Además, durante los meses de octubre a diciembre se han desarrollado sesiones semanales con la colaboración del CP Padre Nicolás Albuerne y las familias que han generado diversas iniciativas como un periódico infantil, un taller de diseño de moda sostenible, un taller de diseño de pueblos que fabriquen niñs felices o la grabación del documental “Pueblo pueblo”. Todo ello y varias iniciativas más siempre diseñadas y desarrolladas desde sus propuestas y protagonismo



El mejor resultado conseguido ha sido sin duda la buena experiencia en el trabajo sobre el principal determinante de la participación infantil, el grupo. Y todo lo que hemos aprendido. La experiencia ha supuesto una innovación en el diseño y desarrollo de actividades con las que hemos practicado el arte de funcionar tods juntos, conectando nuestros recursos y necesidades con nuestras capacidades y discapacidades, para conseguir hacer cosas interesantes con las que hemos aprendido a mejorar nuestras vidas y nuestro entorno interviniendo sobre diferentes determinantes del bienestar infantil y familiar de maneras artísticas y creativas
El proyecto cuenta con el apoyo de
