SALUDRIANO LATE es un proceso de participación comunitaria en la gobernanza de la salud del Concejo.

Por medio e diferentes actividades desde 2019 se anima la implicación de la vecindad y los agentes comunitarios (sociales, educativos, empresas…) en la generación de iniciativas que actúan sobre los determinantes de la salud.

Como fruto de estas actividades existe un proceso natural por el que constantemente están surgiendo iniciativas bajo el paraguas Saludriano Late. Todas estas iniciativas se juntan, al menos dos veces al año, en un el Festival Comunitario Saludriano Late.

El propio Festival además de ser espacio de encuentro, visibilización y legitimación institucional de iniciativas comunitarias, supone una excusa que está funcionando muy bien para el surgimiento de nuevas. Pero además el propio Festival supone en sí una iniciativa que genera procesos comunitarios salubristas.

El modelo funciona promovido con mucho músculo desde el ADL gracias a la red de vecindad  que supone el grupo motor o núcleo de la cebolla Saludriano formada por un grupo abierto de personas del concejo. También con un pequeño apoyo de la Asociación Partycipa que desde el principio ha ayudado gracias a diseñar herramientas para animar el proceso. Dichas herramientas se han ido sistematizando y compartiendo gracias al servicio prestado a la Concejería de Salud y a los recursos provenientes de la Red de Ciudades Saludables. 

A continuación puedes ver un resumen del proceso y algunas de las herramientas que se han ido sistematizando hasta la fecha siguiendo una línea temporal.

¿Cómo surgió todo?

 Desde comienzos de 2019 Santo Adriano cuenta con una Mesa Intersectorial de Salud desde la que se comenzó poniendo en marcha una serie de actividades saludables. A finales de 2019 se hace una apuesta por abrir aún más la Mesa a la comunidad con el modelo OBSA y el apoyo facilitador de la Asociación Partycipa

Como fruto de este año, muy salubrista, en el que se generaron un conjunto de iniciativas saludables promovidas desde la comunidad, se propuso organizar un mini Festival Familiar de la Salud para visibilizar estas iniciativas, conectarlas y potenciarlas

 

Esta experiencia generó el siguiente vídeo que fue el primero de los, de momento, 8 vídeos de FESTIVALES COMUNITARIOS DE LA SALUD, además de un proceso para co crear y conectar iniciativas de participación comunitaria para la mejora de los determinantes de la salud del Concejo

Cada Festival tiene su póster y su programación (y su metodología comunitaria) que surgen de un proceso participativo que desarrollamos en encuentros que denominamos PreLates.

 

Todo esto lo hacemos en grupo. También recogiendo propuestas de la comunidad. Y siempre tratando, de que el grupo no de haga, si no de haga lo que haga falta hacer para facilitar la implicación de la comunidad en lo que el permeable equipo facilitador consensúa hacer.

Las reuniones se diseñan previamente para que con una metodología participativa consigan sus objetivos.

El grupo cuenta con un Reglamento de Régimen Abierto que, como el grupo, está en constante evolución y aprendizaje.

Contamos con un mapa mudo salubrista para animar a mejorar la accesibilidad a los sitios que nos hacen bien 😀 Y LO DE SIEMPRE: ANIMAR LA CONEXIÓN DE NECESIDADES CON RECURSOS

 

También contamos con un primer prototipo de Prestor (DE LÁPIZ Y PAPEL) para FACILITAR la GENERACIÓN y GESTIÓN PARTICIPATIVA de INICIATIVAS COMUNITARIAS que mejoren nuestra salud 

 

SI FORMAS PARTE DE ALGÚN ESPACIO DONDE SE JUNTE GENTE Y QUEREIS TENER EL PRESTOR Y ANIMARLO UNA TEMPORADA HÁZNOSLO SABER ¡QUE TE LO LLEVAMOS!

AL FINAL LO IMPORTANTE ES GENERAR ACTIVIDAD COMUNITARIA SALUBRISTRA

Y CONVERTIR NUESTROS TERRITORIOS EN ESPACIOS QUE PROGRASIVAMENTE FACILITEN HACER SALUD COMUNITARIA DE MANERAS COTIDIANAS

Para facilitar la participación en el proceso de la población más joven contamos con la colaboración del CP Padre Nicolas Albuerne. Saludriano Pia participa en el proceso por medio de propuestas que hacen directamente y de encargos que reciben del Ayuntamiento y del Equipo Facilitador

¿Quieres probar salu.es? Pincha aquí para registrarte (si es tu primera vez). O aquí para identificarte si ya estás registrad@

Ir a la barra de herramientas